(Los apuntes específicos de cada materia aún no han sido subidos a internet por lo que no contamos con ellos para compartirlos por este medio. En cuanto dispongamos de ellos serán subidos para su libre acceso.)
Algunos Textos Completos:
Aumont, Marie - Análisis del Film
Algunos Textos Completos:
Aumont, Marie - Análisis del Film
Francois Truffaut - El cine según Hitchcock
Raul Ruiz - Poética del cine
Marcel Martin - El lenguaje del cine
Robert Scott - Fundamentos del Diseño
Nestor Almendros - Días de una cámara
Rudolf Arnheim - Arte y Percepción Visual
Francesco Casetti - Cómo Analizar un Film
Robert Bresson - Notas de un Cinematógrafo
Syd Field - El manual del guionista
Los Surrealistas y el Cine - VV.AA.
W. Murch - Estirando el sonido para ayudar a liberar la mente (Artículo)
Mayo 2007
Junio 2007
Julio-Agosto 2007
Septiembre 2007
Octubre 2007
Noviembre 2007
Diciembre 2007
Enero 2008
Febrero 2008
Marzo 2008
Abril 2008
Mayo 2008
Junio 2008
Julio-Agosto 2008
Septiembre 2008
Octubre 2008
Noviembre 2008
Suplementos Especiales:
Reescrituras (Febrero 2008)
Christopher Doyle (Abril 2008)
Paisajes del Cine Francés Contemporáneo (Junio 2008)
Atlas de Cine Iberoamericano (Septiembre 2008)
La Utopía Yanqui (Noviembre 2008)
Apuntes de la material Historia del cine latinoamericano:
Afirmacion de la existencia de un cine iberoamericano - Radomiro Spotorno
Alea: Una retrospectiva critica - Ambrosio Fornet
America latina en 130 peliculas (La Intrusa) - Jorge Rufinelli
Carnavales, malandros y heroes. Hacia una sociologia del dilema brasileño - Roberto Da Matta
Cine latinoamericano 1991-2003 Un pez que huye - Rufo Caballero
Con la locura de los sentidos. Entrevistas a cineastas - Luciano Castillo
El glamour en los Andes: la representación de la mujer indígena migrante en el cine peruano - Iliana Pagán-Teitelbaum
En revista, cine y medios - Joaquim Pedro De Andrade
Género en transición: sentido común, mujeres y guerra - Kimberly Theidon
La balandra Isabel llegó esta tarde. Crónicas de un viaje: del éxito al olvido - Aguilar-Ortiz
Las Américas y la Civilización - Darcy Ribeiro
Mensajes icónicos en la cultura - Román Gubern
Oriana de Fina Torres: Un lugar para el Discurso Femenino - Emperatriz Arreaza Camero
El Kitsch - Tomás Kulka
El reciclaje del melodrama y sus repercusiones en la estratificación de la cultura - Gastón Lillo
Ideología del melodrama en el viejo cine latinoamericano - Enrique Colina y Daniel Díaz Torres
Kitsch - Matei Calinescu
La perspectiva de género - Marta Lamas
Notas sobre lo Camp - Susan Sontag
Se sufre, pero se aprende (El melodrama y la regla de la falta de límites) - Carlos Monsiváis
Programa de Historia del Cine Latinoamericano - Primer Cuatrimestre 2013
Filosofía:
Emmanuel Kant - Crítica de la Razón Pura
Emmanuel Kant - Crítica del Juicio
Martin Heidegger - La Época de la Imagen del Mundo
Nietzsche - Sobre la utilidad y el perjuicio de la Historia para la vida
René Descartes - Meditaciones Metafísicas
Héctor Schmucler - Para qué recordar
Walter Benjamin - Tesis sobre la filosofía de la historia
Wladyslaw Tatarkiewicz - Historia de seis ideas
Walter Benjamin - La obra de arte en la época de su reproductibilidad técnica
Theodor Adorno - Teoría estética
Giorgio Agamben - Ninfas (Selección)
Alain Badiou - El cine como experimentación filosófica
Walter Benjamin - Pequeña historia de la fotografía (Selección)
Gilles Deleuze - ¿Qué es un acto de creación?
Harun Farocki - Desconfiar de las imágenes (Selección)
Platón - Apología de Socrates
Ficha de Cátedra Nº1 - El problema del pensamiento
Algunos Textos en Inglés:
Andre Bazin - What Is Cinema Vol.1
Andre Bazin - What Is Cinema Vol.2
Andrey Tarkovsky - Time Within Time (The Diaries 1970-1986)
David Brodwell - On the History of Film Style
Cahiers du Cinéma Volume I - The 1950s Neo-Realism, Hollywood, New Wave
Cahiers du Cinéma Volume II - 1960-1968 New Wave, New Cinema, Reevaluating
Cahiers du Cinéma Volume III - 1969-1972 The Politics Of Representation
Cahiers du Cinéma Volume IV - 1973-1978 History, Ideology, Cultrual Struggle
Stan Brakhage - Lectures
Storytelling That Moves People - A Conversation With Screenwriting Coach Robert Mckee
Vladimir Propp - Morphology Of Folklore
A Comparison Of Seven Story Paradigms - Dramatica, Syd Field, MichelHauge, Robert Mckee, Linda Seger, John Truby, Chritopher Vogler
Raul Ruiz - Poética del cine
Marcel Martin - El lenguaje del cine
Robert Scott - Fundamentos del Diseño
Nestor Almendros - Días de una cámara
Rudolf Arnheim - Arte y Percepción Visual
Francesco Casetti - Cómo Analizar un Film
Robert Bresson - Notas de un Cinematógrafo
Syd Field - El manual del guionista
Los Surrealistas y el Cine - VV.AA.
W. Murch - Estirando el sonido para ayudar a liberar la mente (Artículo)
Joseph Campbell - El héroe de las mil caras
Christopher Vogler - El viaje del escritor
Rafael Sanchez - Composicion del cuadro (Fragmento)
Gruner - El sitio de la mirada (Fragmento)
Sergei Eisenstein - La forma del Cine
Davis Bordwell - La narración en el cine de ficción
Régis Debray - Vida y Muerte de la Imagen parte 1
Régis Debray - Vida y Muerte de la Imagen parte 2
Cahiers du Cinema España:Christopher Vogler - El viaje del escritor
Rafael Sanchez - Composicion del cuadro (Fragmento)
Gruner - El sitio de la mirada (Fragmento)
Sergei Eisenstein - La forma del Cine
Davis Bordwell - La narración en el cine de ficción
Régis Debray - Vida y Muerte de la Imagen parte 1
Régis Debray - Vida y Muerte de la Imagen parte 2
Mayo 2007
Junio 2007
Julio-Agosto 2007
Septiembre 2007
Octubre 2007
Noviembre 2007
Diciembre 2007
Enero 2008
Febrero 2008
Marzo 2008
Abril 2008
Mayo 2008
Junio 2008
Julio-Agosto 2008
Septiembre 2008
Octubre 2008
Noviembre 2008
Suplementos Especiales:
Reescrituras (Febrero 2008)
Christopher Doyle (Abril 2008)
Paisajes del Cine Francés Contemporáneo (Junio 2008)
Atlas de Cine Iberoamericano (Septiembre 2008)
La Utopía Yanqui (Noviembre 2008)
Apuntes de la material Historia del cine latinoamericano:
Afirmacion de la existencia de un cine iberoamericano - Radomiro Spotorno
Alea: Una retrospectiva critica - Ambrosio Fornet
America latina en 130 peliculas (La Intrusa) - Jorge Rufinelli
Carnavales, malandros y heroes. Hacia una sociologia del dilema brasileño - Roberto Da Matta
Cine latinoamericano 1991-2003 Un pez que huye - Rufo Caballero
Con la locura de los sentidos. Entrevistas a cineastas - Luciano Castillo
El glamour en los Andes: la representación de la mujer indígena migrante en el cine peruano - Iliana Pagán-Teitelbaum
En revista, cine y medios - Joaquim Pedro De Andrade
Género en transición: sentido común, mujeres y guerra - Kimberly Theidon
La balandra Isabel llegó esta tarde. Crónicas de un viaje: del éxito al olvido - Aguilar-Ortiz
Las Américas y la Civilización - Darcy Ribeiro
Mensajes icónicos en la cultura - Román Gubern
Oriana de Fina Torres: Un lugar para el Discurso Femenino - Emperatriz Arreaza Camero
El Kitsch - Tomás Kulka
El reciclaje del melodrama y sus repercusiones en la estratificación de la cultura - Gastón Lillo
Ideología del melodrama en el viejo cine latinoamericano - Enrique Colina y Daniel Díaz Torres
Kitsch - Matei Calinescu
La perspectiva de género - Marta Lamas
Notas sobre lo Camp - Susan Sontag
Se sufre, pero se aprende (El melodrama y la regla de la falta de límites) - Carlos Monsiváis
Programa de Historia del Cine Latinoamericano - Primer Cuatrimestre 2013
Filosofía:
Emmanuel Kant - Crítica de la Razón Pura
Emmanuel Kant - Crítica del Juicio
Martin Heidegger - La Época de la Imagen del Mundo
Nietzsche - Sobre la utilidad y el perjuicio de la Historia para la vida
René Descartes - Meditaciones Metafísicas
Héctor Schmucler - Para qué recordar
Walter Benjamin - Tesis sobre la filosofía de la historia
Wladyslaw Tatarkiewicz - Historia de seis ideas
Walter Benjamin - La obra de arte en la época de su reproductibilidad técnica
Theodor Adorno - Teoría estética
Giorgio Agamben - Ninfas (Selección)
Alain Badiou - El cine como experimentación filosófica
Walter Benjamin - Pequeña historia de la fotografía (Selección)
Gilles Deleuze - ¿Qué es un acto de creación?
Harun Farocki - Desconfiar de las imágenes (Selección)
Platón - Apología de Socrates
Ficha de Cátedra Nº1 - El problema del pensamiento
Algunos Textos en Inglés:
Andre Bazin - What Is Cinema Vol.1
Andre Bazin - What Is Cinema Vol.2
Andrey Tarkovsky - Time Within Time (The Diaries 1970-1986)
David Brodwell - On the History of Film Style
Cahiers du Cinéma Volume I - The 1950s Neo-Realism, Hollywood, New Wave
Cahiers du Cinéma Volume II - 1960-1968 New Wave, New Cinema, Reevaluating
Cahiers du Cinéma Volume III - 1969-1972 The Politics Of Representation
Cahiers du Cinéma Volume IV - 1973-1978 History, Ideology, Cultrual Struggle
Stan Brakhage - Lectures
Storytelling That Moves People - A Conversation With Screenwriting Coach Robert Mckee
Vladimir Propp - Morphology Of Folklore
A Comparison Of Seven Story Paradigms - Dramatica, Syd Field, MichelHauge, Robert Mckee, Linda Seger, John Truby, Chritopher Vogler
Buenas tardes, estoy cursando el CPU 2018 y me gustaría colaborar actualizando el blog y subir bibliografia, como puedo hacer?
ResponderEliminar